Implantes dentales
Reponer los dientes ausentes, mucho más que estética
Es fundamental reponer cuanto antes los dientes ausentes y los que se han perdido por caries o por enfermedad periodontal. De esta manera, evitaremos migraciones dentarias, desplazamientos y malposiciones que van a limitar la función y alterar la estética.
En Clínica Mateos tenemos un equipo de especialistas implantólogos con más de 15 años de experiencia, y solo utilizamos materiales contrastados científicamente.

¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes son unas raíces artificiales de titanio que se colocan debajo de la encía de manera que sustituyan a las raíces de los dientes naturales perdidos.
¿Puedo tener rechazo a mis implantes?
Los implantes son de un material 100% biocompatible, por lo que no se puede producir un rechazo como tal. Lo que puede ocurrir es que el hueso no cicatrice de manera correcta y sea necesario sustituir el implante por otro nuevo.
El porcentaje de éxito en general es muy alto (cifras cercanas al 95%), aunque varían dependiendo de diversos factores como la calidad y cantidad de hueso, posición del implante en la boca, enfermedades del paciente, etc.
¿Puedo ponerme implantes si padezco enfermedad periodontal?
Sí. Los implantes dentales en primer lugar fueros diseñados para pacientes periodontales que habían perdido dientes. Previo a la colocación de los implantes, es necesario tratar la enfermedad periodontal de manera que no exista riesgo de contaminación infecciosa.
Este tipo de tratamiento requiere un estudio de la calidad y cantidad de hueso ya que los implantes necesitan de hueso suficiente para su colocación. En los casos en los que el hueso no sea adecuado, existen distintas técnicas quirúrgicas que aumentan la cantidad de hueso, permitiendo así la colocación de los implantes en una fase posterior.
¿Una vez puesto los implantes, ya tengo los dientes?
No. Los implantes sólo son raíces artificiales. Una vez que el implantólogo indique que los implantes están en condiciones de ser utilizados, el prostodoncista confeccionará la prótesis. En la actualidad se está acortando mucho el tiempo de cicatrización del hueso. Durante el tiempo de integración de los implantes el paciente llevará una prótesis provisional fija o removible (según cada caso) de manera que la estética y la función no se vean afectadas. Un factor clave para el éxito de la cicatrización es que este tipo de prótesis no ejerza presión sobre la encía y en consecuencia sobre los implantes durante el proceso de cicatrización
De forma definitiva, la pérdida de dientes puede reemplazarse de manera removible con dientes de quitar y poner (prótesis removibles) o fija (prótesis fijas). Tienes más información sobre prótesis fija y removible en el índice de tratamientos.
¿Hasta que edad están recomendados los implantes?
La colocación de los implantes es un tratamiento sencillo que requiere en la mayor parte de los casos sólo anestesia local. Si la salud general es buena, no existe límite de edad. En la actualidad existen tratamientos sencillos con implantes que permiten a las personas de edad avanzada tener una mejor calidad de vida ya que se consigue una mejor retención y estabilidad de sus prótesis removibles mejorando la masticación y fonación.
¿Son los implantes para toda la vida?
Los implantes tienen un pronóstico a largo plazo muy bueno. Es muy importante mantenerlos en salud como a nuestros propios dientes con una correcta higiene oral y mantenimientos periódicos. Si no se cuidan, pueden dar problemas como lo dan nuestros propios dientes.
¿Cuántas veces hay que cepillarse los dientes/implantes?
Los implantes hay que cuidarlos exactamente igual que un diente natural. Lo ideal es cepillarlos después de cada comida, siendo especialmente cuidadoso en el cepillado de la noche. De esta manera evitaremos la formación de la placa bacteriana. En casi todas las ocasiones, será necesario utilizar algún instrumento adicional (seda dental, cepillos inteproximales, irrigador de agua a presión, …) que nos permita limpiar entre los dientes y por debajo de las prótesis. No olvide que aunque consiga una buena higiene y crea que sus implantes y dientes están sanos, es necesario acudir a revisiones periódicas con su dentista o periodoncista para descartar cualquier patología.